Las profesoras e investigadoras del IEM desarrollan su investigación en las siguientes líneas de
carácter interdisciplinar:
- Análisis de Género y profesiones feminizadas
- Arqueología de las mujeres y relaciones de género
- Cuerpo y sexualidad
- Crítica literaria feminista
- Evaluación y análisis de los Estudios de las Mujeres
- Familia y patrimonio
- Feminización de la pobreza
- Fuentes de información en los Estudios de las Mujeres
- Género, salud y medicina
- Género, Mujeres y educación
- Género, trabajo, espacios y relaciones de poder
- Género y deporte
- Género y feminismos africanos
- Género y salud mental
- Género, documentación y nuevas tecnologías
- Género, lenguaje y comunicación
- Género, trabajo y relaciones de poder
- Género y desigualdades sociales: migraciones, desarrollo y bienestar social
- Género y paz
- Género y psicología
- Historia de las mujeres y de las relaciones de género
- Historia de las mujeres
- Jovenes, adolescentes, menores y relaciones de género
- Literatura y crítica literaria feminista
- Medicina, ciencia y género
- Mujeres en las artes plásticas y en la literatura
- Migraciones, mujeres y ciudadanía
- Mujeres en las artes plásticas y en la literatura
- Mujeres, familia y patrimonio
- Migraciones, desarrollo y políticas de bienestar
- Mujeres profesionales, educadoras, médicas, enferneras, trabajadoras sociales, científicas…
- Mujeres política y democracia paritaria
- Perspectivas feministas en antropología social
- Políticas públicas e intervención social
- Producción científica y pensamiento educativo construido por mujeres
- Producción científica desde una perspectiva de género
- Producción y discursos científicos de y para mujeres
- Representación política de las mujeres
- Salud, mujeres y feminismos
- Traducción y género
- Unidades de producción doméstica y extradoméstica