Nos complace compartiros la invitación a las Conversaciones Feministas Compartidas: "La narrativa feminista del s. XIX y el movimiento metoo". A cargo de la Dra. Julia Chang, del Departamento de Estudios Románicos de la Universidad de Cornell, con la Dras. Adelina Sánchez Espinosa y Ángela Rivera Izquierdo, del Departamento de Filologías Inglesa y Alemana y miembros del IUEMG.
Lugar: Salón de Actos. Centro de Documentación Científica. c/Rector López Argüeta s/n. 18071 Granada
Hora: 12:00 horas
Fecha: 5 de junio de 2025
El miércoles 28 de mayo a las 13.00 en el Salón de Grados de la Facultad de Trabajo Social tendrá lugar el seminario “Líderes comunitarias: migración, mujeres y clase” con Norma Fuentes-Mayorga, profesora de City College of New York (CUNY). La ponente es doctora en Sociología y experta en migración internacional y liderazgo de organizaciones sin ánimo de lucro. Sus investigaciones analizan las diferentes formas de desigualdad y opresión que fuerzan a muchas mujeres de República Dominicana y México a emigrar junto a sus familias hacia la ciudad de Nueva York.
Organizan
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género
Presentan y moderan
Ana Alcázar Campos (Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género)
Marina García Carmona (Facultad de Ciencias de la Educación)
José Manuel Jiménez Cabello (Facultad de Ciencias Políticas y Sociología)
Mourad Aboussi (Facultad de Trabajo Social)
Día / Hora / Lugar
Miércoles 28 de mayo, de 13.00 a 14.30 horas.
Salón de Grados, Facultad de Trabajo Social (segunda planta, Edificio San Jerónimo)
Cartel_Seminario.pdf
Entrada libre hasta completar aforo
Nos complace compartiros la invitación a las Conversaciones Feministas Compartidas: "Seeing is Believing: Television and Illegal Abortion". A cargo de la Prof. Christabelle Sethna, del Institute of Feminist and Gender Studies, Un. Ottawa, con la Dra. Agata Ignaciuk, del Departamento de Anatomía Patológica e Historia de la Ciencia y miembro del IUEMG.
Lugar: Aula Campoamor. Centro de Documentación Científica. c/Rector López Argüeta s/n. 18071 Granada
Hora: 19:00 horas
Fecha: 15 de mayo de 2025
Desde el grupo de investigación "Otras. Perspectivas Feministas en Investigación Social", asociado al Instituto, se nos invita a asistir a su próximo seminario "Más-Otras". En este espacio, investigadoras de otros lugares, universidades o grupos nos comparten sus procesos de investigación, siempre con un énfasis en los aspectos metodológicos de la investigación feminista.
En esta ocasión expondrá Raquel Lustosa, doctoranda en antropología por la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE) en Brasil, que se encuentra de estancia en la Universidad de Granada bajo la supervisión de Carmen Gregorio. Raquel dedicará este seminario a hablar con nosotras tanto sobre su investigación doctoral acerca de la mortalidad materna en un estado del Nordeste brasileño. Nos hablará tanto de los resultados como sobre sus inquietudes éticas en el proceso y la presentará Jesús Martínez Sevilla.
El seminario tendrá lugar el próximo lunes 28 de abril, de 16:30 a 18:30, en el Seminario 4 del Centro de Documentación Científica.
Esperamos contar con vuestra presencia y vuestras reflexiones.
IGUALADA es un término despectivo que, soportado en la imbricación de racismo, clasismo y machismo, es usado por la sociedad colombiana para señalar a alguien que actúa con convicción y reclama derechos que supuestamente no le corresponden. IGUALADA es el documental que recoge la lucha de Francia Márquez, una mujer negra defensora del territorio que reclama el ejercicio de una participación política que desafíe la anquilosada estructura política, económica y social de un país como Colombia.
El documental recoge su tránsito dentro de la política, desde 2006 como lideresa social a 2021 con la campaña por la presidencia del país y 2022 como fórmula a la vicepresidencia.
Este grupo de mujeres colombianas organizadas en España creemos imprescindible propiciar estos espacios de reivindicación y memoria, y por eso les invitamos a asistir a las proyecciones del documental IGUALADA (2024) @igualada_film.
Granada, viernes 25 de abril a las 18:30h. en el Salón de Actos del Centro de Documentación Científica, c/ Rector López Argüeta s/n.
Organiza: La Caracola
Colabora: Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género, Universidad de Granada.
El Grupo de Investigación SEJ-430 "Otras. Perspectivas Feministas en Investigación Social" os invita a una nueva actividad en el marco de sus seminarios "Más-Otras. Compartiendo experiencias investigadoras": Migraciones, género y ciudades
Desde el grupo de investigación "Otras. Perspectivas Feministas en Investigación Social", asociado al Instituto, se nos invita a asistir a su próximo seminario "Más-Otras". En este espacio, investigadoras de otros lugares, universidades o grupos nos comparten sus procesos de investigación, siempre con un énfasis en los aspectos metodológicos de la investigación feminista.
En esta ocasión, Denise Zenklusen, profesora de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Entre Ríos e investigadora del CONICET en la Universidad Nacional de Rafaela (Argentina), nos compartirá reflexiones teóricas y metodológicas nacidas de sus investigaciones acerca de las migraciones en las ciudades con perspectiva de género.
El seminario tendrá lugar el próximo jueves 27 de marzo, de 16:30 a 18:30, en el Seminario 4 del Centro de Documentación Científica. Os esperamos.
El Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género, la Unidad de Igualdad y el Máster Europeo Erasmus Mundus de Estudios de las Mujeres y de Género GEMMA, de la Universidad de Granada, en colaboración con la Red de Hombres por la Igualdad de Granada, quiere invitaros a participar y asistir al VI Ciclo de Masculinidades Disidentes. En el cartel adjunto encontrarán información detalla de las películas y horarios. Le recordamos que la primera proyección será el miércoles 26 de Febrero.
El Grupo de Investigación SEJ-430 "Otras. Perspectivas Feministas en Investigación Social" os invita a la mesa redonda en la que participa. La mesa redonda se titula: Feministas en todas partes, y se enmarca dentro de los actos conmemorativas del 8 de marzo del Centro de Lenguas Modernas.
La mesa redonda se celebrará mañana martes 11 de marzo a las 19 hs. en el salón de actos del Centro de Lenguas Modernas.
El Grupo de Investigación SEJ-430 "Otras. Perspectivas Feministas en Investigación Social" os invita a una nueva actividad en el marco de sus seminarios "Compartiendo experiencias investigadoras".
Título: Vagas y Maleantas: Una Historia (Incompleta) de Activismos Andaluces
Ponente: Karen Mora Durán
Presenta: María Alonso
Viernes 29 de septiembre de 12 a 14h
Seminario 2. Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género
Os compartimos la noticia relativa a la presentación del libro Mujeres en la arquitectura: historia de un silencio, voces de la contemporaneidad, que será el jueves 13 de febrero a las 19:00 h en La Madraza de Granada.
Nos hacen llegar la información desde el Departamento de Arquitectura, haciendo hincapié en que el acto será también un homenaje a nuestra querida Ana del Cid. Desde la dirección del Instituto estaremos ahí.